Directorio Negocios Tecnología

lunes, 20 de diciembre de 2010

Cómo tener una línea de teléfono residencial (de República Dominicana) en un iPhone

Desde hace más de cinco años me he dedicado a investigar y probar los diferentes productos y servicios de líneas de teléfono VoIP en nuestro país, República Dominicana. A causa de mi trabajo necesito constantemente redireccionar el número de la oficina hacía mi iPhone para que todas las llamadas de clientes entren directamente a mi celular aún yo esté fuera de la oficina, en el interior o exterior del país. Indiscutiblemente tener esta facilidad  sin costo adicional solo puede lograrse gracias a la tecnología Voz sobre IP (VoIP).

Tengo mucho tiempo disfrutando de estas facilidades y servicios, por eso decidí hacer un tutorial para que otros también puedan disfrutar de esta comodidad. Solo imagina que tienes que salir de tu casa y esperas una llamada importante o que te irás de vacaciones por una semana, con una línea VoIP configurada en tu teléfono móvil puedes redireccionar las llamadas entrantes desde tu teléfono residencial o desde la oficina hacia tu móvil. Si tus clientes, tu madre, o tus hijos necesitan llamarte no tendrán que marcar el 1, llamar a un celular y pagar costos extras de llamada. Pero la mayor ventaja es que puedes vivir en el interior del país o en el extrajero y tener un número residencial de la ciudad de Santo Domingo para recibir llamadas sin costo adicional para quienes te llamen o para ti y sin importar que vivas en China, Japón o Miami,  si tienes un móvil con acceso a Internet podrás recibir y hacer llamadas donde quiera que estés ¿No es esto genial?. 

Vamos a esto de una vez ¿Cómo tener una segunda línea con un número residencial (no celular) de la República dominicana en tu iPhone? Pues aquí vamos con los 3 simples pasos:

Primero:
Necesitas comprar tú número residencial VoIP dominicano en Wind Telecom, no te asustes cuando hablé de comprar, pues el costo mensual de este servicio es de sólo RD$125 mensual e incluye 100 minutos hacía lineas de República Dominicana. El plan se llama Wind Voz 100, escogí Wind Telecom porque el proceso de registro y pago con ellos es súper sencillo. LLamas por teléfono para adquirir tú número o lo haces a través de su web y puedes pagar de inmediato con tarjeta de crédito y como a los 10 minutos te envían a tu mail los datos de tú línea residencial IP. Con estos datos que nos enviará Wind es que vamos a configurar nuestra línea en nuestro iPhone, teléfono con Android, Nokia o computadora.

Segundo:
Si al igual que yo vas a configurar tu línea VoIP de Wind Telecom en un iPhone, descarga gratis la aplicación Fring en la Appstore haciendo click aquí:


 ¿Que es fring? Es una aplicación gratuita de VoIP móvil que te permite hablar gratis usando el acceso a Internet de tu teléfono móvil en vez de consumir minutos de tu plan GSM. Las llamadas con Fring las puedes hacer usando WIFI, GRPS, EDGE, o 3G. La ventaja con Fring es que te permite configurar líneas de teléfono VoIP adicionales (que es lo que vamos a hacer en nuestro caso y le vamos a configurar nuestro número de teléfono de Wind Telecom.

IMPORTANTE: Para la mayoría de teléfonos móviles existe una versión compatible de Fring. Si tienes un teléfono móvil con Android, Nokia o Windows Mobile puedes descargar una version compatible con tú teléfono desde: http://www.fring.com/download/ Tambien en la web de ayuda wind telecom http://www.wind.com.do/voz/ayudavoz  ahí vi diferentes tutoriales para configurar el servicio Wind Voz en otros móviles y/o aparatos.

Tercero:
Luego de tener los datos de nuestra línea VoIP de WindTelecom y tener la aplicación Fring instalada en nuestro teléfono, pasamos a configurar nuestra nueva línea telefónica en Fring. No se asusten aunque vean este paso algo largo, este es la parte más sencilla pero la quise dividir en 6 pasos para poder ilustrarlos y hacerlos aún más fácil de seguir por ustedes: 


 1-Abran en su teléfono la aplicación Fring. Al abrirla por primera vez te pedirá que te registres. Llena los datos con tu nombre de usuario, contraseña, correo electrónico, etc


2-Cuando tengas tu cuenta de Fring creada, introduce tu usuario y contraseña para loggearte en la aplicación.





 3-Dentro de Fring busca la pestaña "More" y entra en ella, luego dirígite a "Add-ons" y luego al botón "SIP". Cuando estés en "SIP" baja hasta el final y selecciona "Other". 




4-Aquí es que vamos a colocar los datos de nuestra línea de teléfono IP. Llena los campos con los datos que te dió WIND Telecom. A continuación
te muestro un ejemplo de configuración:

User-ID: u8299460000@voip.wind.net.do 
(en tu caso el 829 946 0000 cambiará por tu número de teléfono IP)
Password: (aquí pondrás la clave que te sumistró Wind Telecom)
Proxy address: 200.26.169.19





5-Si tus datos están correctos, el icono de SIP deberá tener un cotejo verde, tal y como aparece en la siguiente imagen:














6-Y finalmente, ya tienes configurada tu línea IP en Fring. En lo adelante, para llamar a cualquier número desde tu línea IP solo tendrás que abri Fring, vas a "Dialer"y luego presiona SIP para realizar la llamada a través de tu línea IP WIND Telecom.

Para recibir llamadas es súper sencillo, aun si la aplicación está cerrada y sin estar corriendo en el background, siempre podrás recibir las llamadas. Esto gracias a los notificaciones push que hacen que en cada llamada entrante recibamos una notificación. Te aparecerá un mensaje en la pantalla de tu iPhone cada vez que alguien te esté llamando a tú línea IP. Te avisará el número de teléfono de quien llama y si es un contacto que ya tienes agregado en tu agenda, te saldrá el nombre de la persona. Si quieres aceptar la llamada seleccionas responder y si no quieres no la tomas y presionas cerrar. Así de sencillo.





Quiero aclarar que además de Wind Telecom existen otras compañías que proveen servicios de líneas IP: Tricom, Skype, Codetel y un sin número de compañías extranjeras. Pero de todas las empresas de telecomunicación local, la única que tiene un servicio de VoIP totalmente portable (que es como deben ser los servicios de Voz IP) es WindTelecom. Las demás compañías dominicanas no te entregan los datos de configuración de tu línea para que no puedas configurarla fuera de su aplicación VoIP. En el caso de Wind es hasta multi loggeo, puedes configurar una misma línea IP en tres teléfonos móviles, 10 computadoras, etc. Y de todas formas funcionará en todas partes sin problemas. El pago puedes hacerlo llamando por teléfono  y con tu tarjeta de crédito, lo que se traduce a que no tienes que vivir en dominicana para poder pagar tu servicio. Así que por estas razones escogí la de Wind Telecom y no las demás. Si alguno de usteds conoce otro servicio que cumpla con estos criterios mencionados, me gustaría que me lo hagan saber para así probarlo y ver si me resulta mejor que este, nunca está de más probar.

Otro dato importante es que aunque la aplicación para móviles Fring trabaja sin problemas conectada a  internet a través de WiFi, lo más recomendable sería tener un servicio de Internet ilimitado en tu teléfono. móvil. Con WiFi corres el riesgo de que muchas veces te llamen y no te puedan contactar por no tener  acceso a Internet. Así que lo mejor es tener un plan de datos con navegación ilimitada y así tener Fring conectado siempre a internet a través de tu iPhone/iPod Touch, Android, Nokia, etc.

¿Tienes alguna duda? Pues déjala en un comentario. Si quieres más información sobre el servicio de Voz o Línea IP de Wind Telecom dirígete directamente a la web de ellos http://www.wind.com.do/ y entra al Chat Online para hablar con un representante de servicio al cliente.