¡Peligro al acecho! Vuelve el intento por gravar con impuestos las compras por internet
Alerta sobre lo que representa para todos los dominicanos que compramos por internet, una nueva amenaza por gravar con impuestos este tipo de compras.
Para los nuevos en el tema, les recuerdo que el año pasado, la Organización de Empresas Comerciales (ONEC) logró se incluyeran impuestos a las compras por internet dentro de la famosa "Reforma Fiscal".
Nuestros legisladores aprobaron dicha Reforma Fiscal, donde se gravó las compras por internet menores a 200 dólares. Luego, el Presidente Danilo Medina solicitó al congreso derogar los impuestos a este tipo de compras.
Desde entonces, agregar impuestos a las compras por internet quedó olvidado, o al menos eso creímos todos.
Otra vez, ¡peligro al acecho!
Desde entonces, agregar impuestos a las compras por internet quedó olvidado, o al menos eso creímos todos.
Otra vez, ¡peligro al acecho!
Hace tres días, la Cámara de Diputados consultó al Ministerio de Industria y Comercio, la Dirección de Aduanas y el Instituto Postal Dominicano sobre un nuevo proyecto de ley que busca regular los despachos de mercancía e importaciones realizadas por los Courier. Lo que evidentemente representa un recurso más por vigilar y amedrentar las compras por internet.
Pero asimismo, les anexo un documento de seis páginas con fecha 4 de marzo del 2013, dónde la ONEC, basados en ciertos párrafos de la Constitución Dominicana (convenientemente inclinando la balanza a su favor), solicita al congreso nueva vez impuestos a las compras por internet.
Como leerán en ese documento, la ONEC plantea nuevos argumentos, bastante exagerados. Pero tienen una gran ventaja: están organizados como institución. Mientras los consumidores estamos disgregados y tranquilos sin imaginar lo que se cuece en perjuicio nuestro.
Otra vez la ONEC solicitó al Congreso Nacional, se impongan impuestos a las compras por internet aún en artículos con valor por debajo de los 200 dólares. Entonces amigos, ¿qué harémos nosotros al respecto?
Debemos unirnos y estar preparados ¡Para mañana es tarde!, ya lo dijo una vez José Virgilio Peña Suazo: "Quién tenga lágrima honda, que empiece a llorar temprano".
Debemos unirnos y estar preparados ¡Para mañana es tarde!, ya lo dijo una vez José Virgilio Peña Suazo: "Quién tenga lágrima honda, que empiece a llorar temprano".