'

viernes, 25 de octubre de 2013

Mi opinión sobre Tweetbot: ¿es justo o no pagar dos o tres veces por la misma aplicación?


En Android sólo he pagado por dos aplicaciones, una de ellas es PlayTo. ¿Estaría dispuesta a pagar US$4.99 de nuevo? Dada que es una app que maximiza exponencialmente la diversión de quienes contamos con un Roku, Apple TV y otros dispositivos DLNA compatibles, mi respuesta es sí. Pero dependerá del tiempo que haya transcurrido desde la primera vez que pagué por ella. En menos de un año no pagaría más de US$0.99 costeando otra vez la misma aplicación, de eso sí estoy segura

En iOS mi panorama es distinto, ya he gastado más de US$25 en segundas versiones. Después de Windows, iOS es el sistema operativo donde más he pagado una segunda o tercera vez por la misma app. 

Primero sucedió con Music Controls Pro. Un tweek de Cydia sensacional que utilizo desde el 2009 (cuando iOS siquiera contaba con multitarea), y ya he pagado 3 veces por nuevas versiones. Ya no pienso pagar por otra más. 


 Tweetings, magnifica aplicación de Twitter y con la mayor cantidad de clientes en diversas plataformas: Mac OS, iPhone, Chrome, Android, iPad. Hace poco lanzó una versión Tweetings 2 totalmente adaptada para iOS7, y por la que debemos pasar por caja de nuevo.


El caso más reciente es Tweebot, uno de los más populares clientes de Twitter para iPhone, iPad y Mac OS. Lanzado ayer en una versión 3 totalmente rediseñada para iOS7, pero por un costo (por tiempo limitado, luego costará mas) de US$2.99. 


¿Es justo pagar por la misma aplicación otra vez? 

En el caso de aplicaciones para acceder a Twitter.com,  los cambios desde la versión 1.1 del API de esa red social, merman el desarrollo de aplicaciones de terceros.  El motivo principal es que las aplicaciones que desde el año pasado hasta hoy superaron el 200% de la cantidad de usuarios que tenían,  deben pagar por numero de consultas a Twitter. Pueden leer cómo Michael Sippey (Director de Consumo en Twitter.com) lo explica detalladamente aquí

Si utilizar Twitter es importante para nosotros y, queremos disfrutar de aplicaciones con calidad, sin duda es justo volver a pagar. Porque como vemos, además del arduo trabajo que es desarrollar una aplicación con la calidad de Tweetbot, se suma el costo por acceso al API de Twitter, que no es culpa de los desarrolladores de apps de terceros como Tweetbot, TweelogixTweetings, entre otras. 

Las aplicaciones nativas que desarrolla Twitter.com no son las más cómodas y aunque han mejorado, su usabilidad aún es deprimente. Y si nosotros no contribuimos con los desarrolladores independientes, cada día existirán menos aplicaciones de calidad no sólo para usar Twitter, sucederá igual en todo lo demás. 


Es justo volver a pagar, pero...
Compré Tweebot hace menos de un año. Sólo para probarla y apoyarlos pues no la uso, prefiero Tweetlogix. Aún así Tapbots, la empresa detrás de Tweebot son solo dos personas trabajando duro, y reconozco que como bien citó Gustavo Villavizar en su blog hace unos años:

"Tapbots es una inspiración con el caso de Tweetbot, a pesar de todas las dificultades, tuvieron fe en su producto, tardaron 14 meses en crear un producto de gran calidad que atrae gente dispuesto a usarlo, no importa que existan 20,000 productos de la competencia" . 
 Pero... aún tomando en cuenta todo lo anterior, decidí que no pagaré otra vez por Tweetbot por las siguientes razones: 

  • La más poderosa es porque no la utilizo y hace menos de un año que pagué por ella. 
  • En su momento también pagué dos veces por Twittelator, no pagué por Tweelogix sólo porque Duarys me la regaló porque si no también, pero además compré Tweetings para probarla en sus versiones para iOS y Mac. ¡Ya he apoyado demasiadas apps para Twittear! Ahora necesito apoyar mi bolsillo. :)
  • Estaría dispuesta a pagar otra vez por Tweetbot para apoyarlos, pero no más de US$0.99.
  • Si fuera Tweetlogix, la app que sí utilizo y donde hay una sola persona trabajando duro, si pagaría los US$2.99 por una segunda versión. A ojos cerrados. 

Ahora bien, si tú que me lees no eres un comprador recurrente de apps, hace mucho que pagaste Tweetbot, o quizá lo compraste hace poco aprovechando cuando bajó de precio a US$0.99 o, sobre todo, das un uso intensivo a esta aplicación, deberías comprarla de nuevo por lo siguiente: 


  • Apoyar a los desarrolladores independientes para que sigan creando. No todos en este mundo del software pueden destacarse al margen de Microsoft, Google, Apple y Twitter, pero Tapbots lo ha logrado.  El mundo merece que quienes se esfuerzan como ellos lo sigan haciendo. 
  • Pagando de nuevo envías un poderoso mensaje a Twitter.com, dejándole saber que no deben coartar el desarrollo de apps de terceros, porque sus aplicaciones son tan nefastas que prefirieres pagar dos veces por otra aplicación y no usar la suya aunque sea gratis.
  • Por último, comprendo que en la mayoría la negativa a volver a pagar no es por los US$2.99, eso no les representa más de RD$150. Así que no lo asumas como un pago. Piensa que te sientes tan satisfecho por la calidad del producto que has recibido, que has decidido brindar un Doritos, una Coca-Cola y una galleta Oreo a quienes lo crearon, como agradecimiento

Al final, si no estás dispuesto a pagar por la versión 3 de Tweetbot, es totalmente comprensible: quédate con la versión anterior. Lo que si será reprobable es que la piratees: ESO NO SE HACE. 

Copyright © 2012 Amandysha.